Las disfunciones del suelo pélvico son muy frecuentes en el periodo posparto. Hasta el 30% de las mujeres presentan incontinencia de orina y el 10% incontinencia fecal. El dolor pélvico, el dolor durante las relaciones sexuales y el prolapso de los órganos pélvicos también son frecuentes. Casi un 90% de las mujeres refieren molestias relacionadas con el suelo pélvico en el primer año posparto.
Las disfunciones del suelo pélvico en el periodo posparto pueden atribuirse principalmente al debilitamiento de los músculos y tejidos debido al embarazo y parto. Durante el proceso de gestación, el aumento de peso del bebé ejerce presión sobre el suelo pélvico, lo que puede debilitar los músculos y causar daño en los tejidos. Además, el trauma del parto vaginal puede contribuir a lesiones en el área del suelo pélvico, aumentando así el riesgo de disfunciones.
Los síntomas comunes de las disfunciones del suelo pélvico en el posparto incluyen incontinencia de orina y fecal, dolor pélvico, molestias durante las relaciones sexuales y prolapso de los órganos pélvicos. Hasta el 30% de las mujeres pueden experimentar incontinencia de orina, mientras que aproximadamente el 10% puede experimentar incontinencia fecal. El dolor pélvico y los problemas durante las relaciones sexuales también son frecuentes, afectando la calidad de vida de las mujeres durante el periodo posparto.
La evaluación precoz posparto puede detectar problemas de disfunción que necesitan tratamiento de manera preferente a fin de mejorar la calidad de vida y el estado del suelo pélvico en el futuro.
A partir del tercer mes posparto si existe algún tipo de disfunción de suelo pélvico, especialmente incontinencia de orina o fecal, se puede iniciar fisioterapia a fin de aumentar la fortaleza del suelo pélvico a largo plazo y evitar los síntomas. Los tratamientos láser en los casos de sequedad vaginal, laxitud de la vagina o incontinencia pueden ayudar a las mujeres a mejorar la calidad de vida.
Rellena el siguiente formulario con tus datos y tus dudas y te responderemos lo más rápido posible.